![]() |
Fuente; Google |
Hasta un 95 por ciento de las personas en los
Estados Unidos :tienen anticuerpos contra el virus de la Varicela zoster y
muchas desarrollan varicela en algún momento de sus vidas, generalmente en la
niñez. Pero a pesar de que las lesiones del zoster se curan, el virus no muere,
continúa vivo en las raíces nerviosas cerca de la médula espinal de manera
latente o inactiva. Si bien el sistema inmunológico no puede matar al virus por
completo, en general puede prevenir que el virus se vuelva a activar por el
resto de la vida de la persona infectada. Sin embargo, si el sistema
inmunológico se debilita, el virus puede escapar de las raíces nerviosas y
activarse. Y en lugar de volver en forma de varicela, aparece la culebrilla.
Fuente< ATNA |
Aproximadamente, entre el 3 por ciento y el 5
por ciento de las personas infectadas con el virus de la Varicela zoster
padecerán la culebrilla en algún momento de sus vidas, la mayoría de ellas
después de los 50 años de edad . La culebrilla tiene de 15 a 25 veces más
probabilidades de ocurrir en las personas VIH positivas, sin importar el
recuento de células CD4. En otras palabras, los recuentos de células CD4 no
necesitan estar bajos para considerar que se corre riesgo de padecer la
culebrilla; ya que puede ocurrir aún cuando el sistema inmunológico parecería
estar relativamente saludable.
La enfermedad de Devic o Neuromielitis Optica (NMO) es una patologñia autoimmune, que requiere tratamientos que inmunsuprimen al
paciente y que, por otra parte, se ha encontrado altos porcientos de debut de la enfermedad después infecciones como la de este virus. Adem'as, dadas la
localización nerológica del virus es muy probable que durante la culebrilla se irriten nervios comprometidos
anteriormente con la enfermedad.
![]() |
Fuente: ATNA |
.En esta ocasión,
queremos comentar el caso clínico de un paciente con NMO (4 años de evolución)
que presentó dolores agudos en la fosa ilíaca izquierda con espamo rectal
agudo, y 48 horas después, tuvo un brote
de Herpes zoster en esta zona.
El paciente presentó una
agudización de los dolores neuropáticos en los miembros inferiores con disminución significativa de la fuerza en los
músculos de los miembros inferiores con
considerable agudización después de la aplicación de los medicamentos empleados
en el tratamiento ( Acyclovir 5% w¡w (Zovirax crema) y Sulfadiazina de Plata 1%
(Silverol crema) durante mes y medio de evolución sin signos de mejoría significativa de las lesiones.
Lo anterior, pudiera explicarse
por la localizción del virus, que pudiera producir rritaciones del nervio ciático, que comienza
en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna, y dado que
este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región
inferior de la pierna e igualmente proporciona sensibilidad a la parte
posterior del muslo, parte de la región inferior de la pierna y a la planta del
pie, el paciente presenta un
intenso dolor y dificiultades motoras que se agudizan cuando se aplica el
tratamiento local.
Sin embargo, la aplicación de
tratamientos naturales como la Manzanilla (Zitus ladanfer L.) (en forma de fomentos frescos) se encontraron
menores signos clínicos de dolor agudo, mejoría en la marcha, así como,
progresiva disminución de la lesión dérmica a la semana de comenzar el
tratamiento.
![]() |
Fuente: ATNA |
Buenas noches, soy de Venezuela y padezco NMO. Recientemente tuve un brote de herpes en uno de mis dedos de la mano derecha, esto está asociado a la NMO?
ResponderEliminar