miércoles, 22 de diciembre de 2010

FELIZ AÑO NUEVO 2012...HAPPY NEW YEAR 2012

Una vez más, desde este pequeño espacio, donde pretendemos transmitirles algunas experiencias prácticas, algunos resultados de tratamientos convencionales y alternativos, informaciones acerca de recientes avances de investigaciones; así como anécdotas de pacientes minusvalidos que han logrado encontrar su espacio en la sociedad, queremos desearles unas Felices Fiestas y un nuevo año 2012 con PAZ Y AMOR...

Un feliz año nuevo para todos los pacientes y sus familias; y también para todo el personal médico y paramédico relacionado de alguna forma con la NMO...

Happy new year for all patients and their families and the medical professionals relationed with the NMO...






viernes, 17 de diciembre de 2010

UNA VIDA ADMIRABLE...

Una de las afectaciones más compicadas y que produce secuelas más invalidantes para el paciente con Neuromielitis Optica (NMO) es la Neuritis Optica producto de la brusca presentación de las crisis y de las afectaciones crónicas e irreversibles que produce en los nervios ópticos.
La minusvalía consecuente es difícil de aceptar y de convivir con ella, disminuyendo aúnafectando se de forma importante la calidad de vida del paciente.
Por esta razón, es necesario trabajar en la readaptación del enfermo a la vida social para cual se necesitan cursos de adiestramiento para desarrollar las habilidades necesarias para convivir con dicha  minusvalía.i
Hoy queremos felicitar por sus noventa cumpleaños a una persona que con su obra ha a hecho una aportación muy importante a la cultura universal a  pesar de una minusvalía visual que le afecta desde su juventud.
No se trata de un paciente con NMO, pero hemos querido contar su historia porque consideramos que es un ejemplo de voluntad para todas las personas con alguna minusvalía visual.
Nos referimos a la Prima Ballerina Assoluta cubana Alicia Alonso, quien ha sido una ballerina ballet clásico excepcional con creaciones personales de Gisselle, el Lago de los Cisnes o Carmen, entre otros, sino que también ha creado el Ballet Nacional de Cuba, escuela impregnada de su estilo único y de su pasión por la danza.
Llegue a esta gran bailarina y profesora nuestra felicitación por esa vida dedicada a  trasmitirnos su arte, que quedará inmortalizado en la escuela que ella ha creado y dirige hasta el presente.









lunes, 6 de diciembre de 2010

LA REFLEXOLOGIA COMO TERAPIA ALTERNATIVA EN LA REHABILITACION

Desde hace muchos años se ha señalado que el comienzo de la rehabilitación después de un brote debe comenzar de forma inmediata al diagnóstico del mismo y al comienzo de la terapía medicamentosa. En este particular, fueron muy destadas las recomendaciones relaciadas por Judy Graham, paciente con Esclérosis Múltiple, en su libro "Multiple Sclerosis", publicado en 1987. 

Recientemente, Tokar y Nisembaum (2010)( En Prensa) evaluaron  parámetros como la disfunción de esfínteres urinario y rectal. parestesias, sensación,  problemas en el equilibrio, movilidad y presencia de creistales plantarios en un paciente con diagnóstico de Neuromielitis Optica  y  tres semanas de evolución de una mielitis transversa aguda 

Los resultados mostraron una disminución de la presencia de los cristales plantarios desde el primer tratamiento, siendo ésta cualitativamente significativa a partir del cuarto tratamiento. La disminución de estos cristales fué proporcional a la mejoría encontrada en algunos parámetros medidos como las parestesias, los dolores musculares y la disfunción de los esfínteres urinario y rectal, no encontrándose relación alguna con los problemas de equilibrio que no mostraron cambios significativos durante todo el tratamiento 


El parámetro más significativo  de todos los esrudiados fué la movilidad del paciente, la cual tuvo un incremento cualitativo a partir del primer tratamiento, siendo directamente proporcional a la disminución de los cristales plantarios.



El tratamiento de reflexología aplicado de forma sistemática como tratamiento alternativo en  etapas tempranas de la rehabilitación durante una crisis de Mielitis Retroversa Aguda  podría estimular de forma relevante la movilidad general de este tipo de paciente.

sábado, 27 de noviembre de 2010

PARA LA COMUNIDAD NMO (NMO COMMUNITY)

La comunidad de los enfermos de Neuromielitis Optica (NMO's community) espera, día a día, el surgimiento de nuevas técnicas diagnósticas, de nuevos descubrimientos en los campos de la genética y la inmunología, el desarrollo de nuevos y eficaces tratamientos médicos para esta enfermedad.
Esta comunidad incluye, a pacientes, familiares, personal médico y paramédico involucrados con la Neuromielitis Optica (NMO). 
Todos ellos conocen que el camino será largo  sin un sendero previo por el cual guiar sus pasos.
Quisiera dedicar, a este sufrido colectivo, estos versos del poeta Antonio Machado musicalizados por Joan Manuel Serrat. 
Con todo mi respeto y admiración,

CANTARES. Serrat con un poema de Antonio Machado

EL DIVORCIO DE LAS LEYES NATURALES...

Vivimos en el planeta Tierra y éste, se encuentra en constante movimiento tanto sobre su eje ofreciendo la secuencia de día-noche de forma alternada como alrededor del Sol produciendo la secuencia de las estaciones anuales.
Por tanto, nuestro cuerpo habita en un lugar que varía constantemente y las mismas no son aleatorias sino que están sujetas a leyes universales. Y, nuestro organismo no funciona de forma estática, está sujeto a cambios diurnos y nocturnos regulados por los ritmos circadianos.
La revolución industrial en la que se encuentra inmerso el mundo moderno hace que estas leyes naturales se ignoren y por tanto, el ser humano vive acorde al ritmo de la vida moderna y no su ritmo interior.
Lo anterior ha provocado un divorcio entre el hombre moderno y las leyes naturales básicas , lo que sumado al stress de la vida moderna, está acelerando el incremento de enfermedades producidas por la autoagresión del propio organismo.
La Neuromielitis Optica (NMO) es una de estas patologías donde anticuerpos dirigidos contra el sistema nervioso producidos por el sistema inmunologicoismo bajo determinadas circunstancias, es decir, el organismo reconoce como ajeno lo propio.
Para la aparición de estas enfermedades no solamente se necesita la presencia de determinados genes o sus mutantes ya que se conoce que el estilo de vida del paciente es un factor fundamental tanto en el debut como en la evolución de la enfermedad.
No se trata de obviar el desarrollo tecnológico sino de adaptarlo a nuestra vida diaria, se trata de que nuestro ritmo orgánico defina nuestro ritmo social y no al contrario como sucede en la actualidad, se trata de cambiar nuestro estilo de vida para lograr mejorar la calidad de ésta.



"Reconozco que fuí mucho tiempo uno de esos seres suicidas silenciosos que van por el mundo cargando sobre sus hombros la pesada carga de su terrible existencia, y solamente miran al cielo para saber si habrá lluvia..."
                                                               
 Ana Alas "Vengo de...un largo    lagarto verde". Haifa. Marzo, 2009

viernes, 5 de noviembre de 2010

NMO PATIENT DAY (LIVING WITH NMO)

El próximo 10 de Noviembre, es el  Día del Paciente con Neuromielitis Optica (NMO PATIENT DAY) y la Guhty-Jackson Foundation celebrará el taller "LIVING WITH NMO".


La fundación fué creada, en San Diego (Estados Unidos)  por Bill Guthy y Victoria Jackson cuando a la hija del matrimonio le fué diagnosticada la enfermedad en el año 2008.

La existencia de organizaciones como éstas abre nuevos horizontes  para la mejoría de la calidad de vida de los pacientes aquejados por la enfermedad porque:

'El personal médico y paramédico estará mejor preparado para el diagnóstico temprano y la atención a los pacientes que sufren la enfermedad.

Se destinarán recursos para el desarrollo de investigaciones básicas en el campo de la genética dirigidas al diagnóstico precoz de la enfermedad.

El entorno familiar de los pacientes conocerá mejor la enfermedad y el perfil psicológico del paciente, y pueda recibir acesoramientos acerca de los cuidados de estos enfermos.

En fin, mejorará la calidad de vida de los pacientes...gracias a  fundaciones como esta que comienzan a organizarse en el mundo...

Esperamos que,  estas ideas fantánticas, proliferen en este siglo que aún comienza...

GRACIAS